Cuánto cobra un profesor de Historia de secundaria en 2022

Si tu vocación es ser profesor de historia en secundaria, seguro te preguntarás cuánto puedes cobrar. Ya habrás escuchado que los salarios dependen del área de trabajo y de la superación de las oposiciones. Otro factor determinante en el pago es la comunidad autónoma a la que pertenezcas. Es por eso que hoy te mostramos cuánto cobra un profesor de historia de secundaria hoy en día.

El sueldo de un profesor brinda buenas retribuciones. Como tu vocación es una de las más necesarias para la sociedad, tu sueldo también es bastante importante. Los pagos se encuentran regulados por los límites del Estado. De manera que cuando apruebes tu oposición, pasarás al cuerpo de funcionarios y a ser remunerado según corresponda.

En este artículo precisamos cuánto cobra un profesor de Historia de secundaria y te comentamos otros datos sobre beneficios adicionales. Los números que verás a continuación son DATOS ACTUALIZADOS EN AGOSTO DE 2022

Componentes del sueldo de un profesor de secundaria

En la normativa del Estatuto Básico del Empleado Público, se presenta al profesorado en situación de funcionario y de docente. Esto establece las retribuciones de tipo básico y las retribuciones de tipo complementarias. A continuación, te explicamos en qué consiste cada una:

Retribuciones básicas

Las remuneraciones básicas se ajustan en los presupuestos generales del Estado. Estas conforman un sueldo.

Salario base

El salario base se establece en función del nivel de enseñanza.

Trienios

Los trienios corresponden a la experiencia acumulada del docente.

Complemento de destino

El complemento de destino se retribuye según el puesto de trabajo que se ocupa. Para los docentes, esto depende del cuerpo al que pertenezcan.

Retribuciones Complementarias

Cuánto cobra un profesor de Historia de secundaria

Las retribuciones complementarias son reguladas por la comunidad autónoma, también se conocen como complementos específicos.

Complemento específico

Este va de acuerdo a la actuación y función del docente. Es igual para todos, a excepción del catedrático y el inspector. 

Complemento específico de la comunidad autónoma

El complemento específico de la comunidad autónoma fija las retribuciones.

Complemento de formación

El complemento de formación también se conoce como el sexenio. Este se recibe cada seis años de servicio docente. Para ello, debes participar en actividades de formación con un mínimo de 100 horas cumplidas.

Complemento de productividad

El complemento de productividad es bastante interesante, ya que si estás enfocado en tu trabajo, puedes conseguirlo como recompensa.

Complemento de dedicación

El complemento de dedicación se dirige a cargos de dirección, equipos directivos, departamentos y jefaturas. 

Otros complementos 

Estos corresponden a complementos otorgados ya sea por carrera o tutoría y según la regulación de cada comunidad autónoma.

Complemento singular

El complemento singular puedes sumarlo a tu nómina si asumes otros cargos además del docente.

Cuánto ganan los profesores en cada comunidad autónoma actualmente

Cuánto cobra un profesor de historia de secundaria en 2022

Ten presente que la variación del sueldo se ajusta en gran medida por la comunidad autónoma en la que enseñes. A continuación, encontrarás algunos sueldos de profesor por cantidades y por comunidad autónoma. Esto puede ayudarte a decidir en dónde presentar oposiciones en caso de interesarte.

La media del sueldo del profesor de secundaria pública es de 2.300,00€ mensuales fuera del porcentaje de antigüedad. Esto también depende mucho de formaciones, responsabilidades de trabajo y pagas extra. Los sueldos de profesores que trabajan en colegios privados son un poco más bajos en comparación a los de institutos públicos.

Cuánto cobra un profesor de historia de secundaria en Andalucía

En Andalucía el salario es de 2.519,95 €

Cuánto cobra un profesor de Historia de secundaria en Aragón

El salario en Aragón es de 2.511,55€.

Cuánto cobra un profesor de Historia de secundaria en Canarias

En Canarias el salario es de aproximadamente 2.730,64€ al mes.

Cuánto cobra un profesor de Historia de secundaria en Cantabria

Cantabria paga 2.705,37€ a sus profesores de secundária.

Cuánto cobra un profesor de Historia de secundaria en Castilla la Mancha y Castilla y León

En Castilla la Mancha el salario está en 2.700€, mientras tanto, en Castilla y León es de 2.518,03€.

Cuánto cobra un profesor de historia de secundaria Cataluña

En Cataluña el salario es de 2.533,34€.

Cuánto cobra un profesor de historia en Ceuta y Melilla

En el caso de Ceuta y Melilla, curiosamente, es el salario más alto de toda España con un sueldo de 3.291,58€ mensuales.

Cuánto cobra un profesor de Historia de secundaria en Extremadura

En Extremadura el sueldo es de aproximadamente 2.545,74€

Cuánto cobra un profesor de Historia de secundaria en Galicia

En Galicia un profesor recibe 2.633,33€.

Cuánto cobra un profesor de Historia de secundaria en La Rioja

En esta comunidad autónoma el sueldo de un profesor de secundaria es de 2.622,52€.

Cuánto cobra un profesor de Historia de secundaria en Comunidad de Madrid

En la comunidad de Madrid el salario está en 2.513,94€.

Cuánto cobra un profesor de historia en Murcia

En Murcia el salario de un profesor de secundaria es de 2.616,16€.

Cuánto cobra un profesor de historia en la Comunidad Foral de Navarra

Por su parte, en Comunidad Foral de Navarra el sueldo está en 2.692,09€.

Cuánto cobra un profesor de Historia de secundaria en País Vasco

El País Vasco tiene un salario para profesores de secundaria de 3.019,27€.

Cuánto cobra un profesor de Historia de secundaria en Principado de Asturias

El Principado de Asturias paga 2.663,14€ a sus profesores

Comunidad Valenciana

¿Y Cuánto cobra un profesor de historia en la Comunidad Valenciana? Pues 2.552,26€.

Cómo funcionan los importes extra

Como el territorio español se encuentra descentralizado, la diferencias entre salarios puede ser de más de 500€ por comunidad autónoma. Cada una define cuánto puede cobrar un profesor. Pueden ver esta noticia de Antena 3 que hace alusión a ello.

En los importes extra se agrega el complemento de residencia, el cual se aplica para casos de trabajo en lugares aislados.

Con base en la función o experiencia docente y sus programas se fija el sueldo. Hay otros casos de multitud de complementos singulares. Si trabajas como coordinador de especialidades, algunas tutorías o actividades fuera de horario harán que tu sueldo sea más alto.

De hecho, si tienes ventajas o habilidades específicas como saber otros idiomas, puedes dar clases bilingües. Esto sin duda te dará más posibilidades de una mejor paga.

Consejos para tener un mejor sueldo de profesor de secundaria

Para tener un buen sueldo de profesor es crucial que vayas sumando años de experiencia. Así, además de tu salario base, también contarás con complementos salariales de antigüedad.

El cálculo es por 3 años o 6 acumulados, a partir de ahí empiezas a mejorar tu sueldo. El nivel máximo es de 35 años, en esa etapa el sueldo es más elevado.

Un buen desempeño de trabajo también te dará buenos resultados. La institución del Estado, o el instituto concertado, tomará en cuenta tus habilidades como profesor para darte remuneraciones.

Por sus sueldos quizás te interese opositar para profesor de historia en lugares como Cantabria, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco o Canarias. Y por supuesto Ceuta y Melilla que encabeza con los sueldos más altos.

Comienza a estudiar para las oposiciones de 2023 y consigue tu plaza fija de profesor de historia con mi curso para preparar oposiciones de historia y geografía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *