Todos los planes
- Inicio
- Todos los planes
Precios
Planes que se adaptan a tí
Elige tu modo preferido para tomar el curso de 9 meses de preparación.
Últimas plaza para el curso 24-25
Más flexible
Día a día
Plan Flex
¡Últimas Plazas para el curso 2024/25
160 €
150 €
mes
El más libre de todos los planes. Estudia cuando y cuanto quieras.
- Clases online en streaming cada semana
- Temas grabados en audio
- Píldoras monográficas con miles de Fuentes primarias y obras de arte
- Haciendo fácil comprender la Geografía Física
- Diseña tu Programación y Situaciónes de aprendizaje de 10
- Toda la LOMLOE
Plan Directo
¡Últimas Plazas para el curso 2024/25!
165 €
150 €
mes
Todas las Clases a la hora y día marcados
- Prácticas semanales
- Temas grabados en audio
- Diseña tu Programación didáctica y Situaciones de Aprendizaje.
- Vídeos de las clases grabadas
- Clases en streaming todas las semanas
- Toda la LOMLOE
Plan Temas y Diseño didáctico
(Estabilización)
Abierto el plazo de matricula para el curso 2024/25
150 €
140 €
mes
Potencia tus temas y brilla en la defensa oral
- Refuerzo de temas en streaming cada semana
- Exposición de temas cada semana
- Diseña tu Situación de aprendizaje de 10
- Prepara la Defensa oral al detalle
- Temas grabados en audio
Curso Situación de Aprendizaje LOMLOE
Curso específico para preparar tu Situación de Aprendizaje .
Con tutoría de revisión personalizada individual de los documentos elaborados por tí y un ejemplo Modelo de Situación de Aprendizaje LOMLOE completa de 10!
200 €
190 €
pago único
Clases exclusivas para preparar:
- Objetivos y competencias clave
- Contenidos (Saberes básicos)
- Metodología y evaluación
¿Necesitas más información? ¡Contacta conmigo!
Pack Curso Situación de Aprendizaje + Curso Defensa Oral
Todo para tener la mejor Situación de Aprendizaje LOMLOE y saber defenderla ante un tribunal
460 €
320 €
a pagar en dos mensualidades
Clases exclusivas para preparar:
- Objetivos y competencias clave
- Contenidos (Saberes básicos)
- Metodología y evaluación
¿Necesitas más información? ¡Contacta conmigo!
Pack Temas + Situación de Aprendizaje + Defensa Oral
Todos los temas y la mejor preparación para que saques plaza definitiva. Materiales y recursos didácticos incluidos.
600 €
520 €
a pagar en dos mensualidades
Clases exclusivas para preparar:
- Objetivos y competencias clave
- Contenidos (Saberes básicos)
- Metodología y evaluación
¿Necesitas más información? ¡Contacta conmigo!
Para acceder al curso de 9 meses de preparación para las oposiciones, debes elegir uno de los 2 planes ofrecidos encima de estas líneas según te convenga o prefieras un plan con más flexibilidad u bien uno con más presencia y cercanía. En cualquier caso, se tratarán los mismos temas y lecciones y dispondrás de acceso a ejercicios de evaluación y a casos prácticos que comentaremos en las distintas clases.
Puedes iniciar con un plan y cambiarte al otro al finalizar cualquier mes.
Curso de Programación Didáctica y Situaciones de Aprendizaje
200 €
Pago único
Curso específico para preparar tu Programación Didáctica. Con tutoría de revisión personalizada individual de los documentos elaborados por tí y un ejemplo Modelo de Programación y Unidad Didáctica completo de 10.
- Videos exclusivos para preparar:
- Portada y diseño
- Objetivos y competencias
- Contenidos y temas
- Metodología y evaluación
- Exposición y conclusiones
- Revisión del documento por parte del profesor
- Reunión en directo para evaluar el documento
¡No te quedes sin tu plaza!
Prepara las oposiciones con mi curso y estaré a tu lado en todo momento para lograr tus objetivos.
Preguntas frecuentes
FAQ's
Es normal que tengas muchas dudas, te respondo las más habituales. Si no queda resuelta con estas preguntas frecuentes, contacta conmigo.
La convocatoria sale unos meses antes de la oposición. Es decir, si la convocatoria es en junio del 22, la convocatoria saldrá por norma general entre enero y marzo del 2022. Puede ser que alguna comunidad la publiqué antes, pero no hay fechas exactas. Puedes ver las convocatorias que ya han salido este año aquí.
Las oposiciones son el proceso de selección de las empresas públicas. En el caso que nos concierne, para el sector educativo. Por lo tanto, son una série de pruebas que evaluan quién está mejor preparado para cubrir los puestos de trabajo de profesor en las escuelas e institutos públicos.
Es potestad de las administraciones de cada comunidad autónoma asignar un número de plazas disponibles en función de sus necesidades.
El funcionamiento para la selección es elegir siempre a los que mejor nota obtienen hasta cubrir el total de plazas disponibles.
Existen grandes diferencias salariales de los docentes en las diferentes comunidades autónomas de España. Las variaciones puede llegar a superar los 600€ dependiendo de donde se encuentren. Según el informe anual de la UGT, los docentes de secundaria del País Vasco reciben casi 2.900, en Asturias el salario ronda los 2.300, los docentes de las comunidades de Aragón y Madrid rozan los 2400€. Si quieres saber más puedes descargar este documento de la UGT donde se explica con detalle el sueldo en cada comunidad.
Primero debemos diferenciar entre aprobar y sacar plaza. Si apruebas sin plaza, quedarás en listas, y podrás comenzar a trabajar como interino. En cambio, sacar plaza te convierte en funcionario de carrera.
En aprobar normalmente se tarda menos que en sacar la plaza, ya que hay años en los que salen muy poquitas plazas de cada especialidad, aunque en la próxima convocatoria se prevé una de las mayores ofertas de la historia.
Respondiendo a la pregunta de cuánto se tarda en aprobar, es imposible decir un número, hay gente que aprueba el primer año que se presenta, y hay gente que se prepara durante años para conseguir aprobar.
Dependerá del tiempo que tengas para estudiar, de la confianza que tengas en ti mismo, de tu formación en innovación pedagógica…
Y para sacar plaza, también deberás tener en cuenta los puntos del baremo, el número de plazas que saquen y el número de personas que se presenten.
Un error muy común es pensar me presento por infantil o primaria que salen muchas más plazas, pero realmente se presentan muchas más personas. Los sindicatos sacan tablas con la ratio de opositores que se presentan y plazas que salen, donde podrás ver como especialidades con menos plazas como audición y lenguaje, el ratio de opositor con plaza es menor que en primaria o infantil.
En la gran mayoría de las Comunidades se han convocado oposiciones con el decreto anterior, por lo que siguen los prácticos y se han convocado ya miles de oposiciones que se llevarán a cabo el año que viene. Puedes leer más sobre el tema aquí.
Si apruebas las oposiciones, pero no tienes plaza puedes quedarte en listas y meter la nota de la oposición para sumar a los puntos del baremo. De esta manera comenzarás a trabajar como funcionario interino.
Los puntos del baremo se estructuran en tres bloques, cada uno de ellos con una puntuación máxima a alcanzar:
- Experiencia previa: Máximo 7 puntos.
- Formación académica: Máximo 5 puntos.
- Otros méritos: Máximo 2 puntos.
Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de todos sus méritos.
Si. En las convocatorias para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, se establece como requisitos específicos los dos siguientes:
- Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia, detallados para cada especialidad en el Anexo V del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero.
- Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, regulada en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.
No. Sólo con la participación en el procedimiento selectivo (oposiciones) que se convoque para el ingreso en el Cuerpo por la especialidad, se forma parte de la lista de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad, siempre que se haya marcado la casilla 5C en el impreso de solicitud.
El orden en la lista estará en función de la puntuación obtenida en el proceso selectivo.