Ser profesional en el área de historia permite entender el mundo moderno a través de distintas metodologías. La historia es un instrumento clave para entender la evolución económica, social, política y cultural desde una posición crítica.
Si te preguntas ¿en que puedo trabajar con la carrera de historia?, has de saber que las salidas profesionales son muy variadas. No se limita solo a la enseñanza e investigación, también aplica a otros campos académicos y sectores laborales.
Así que si te preguntas: ¿en qué puedo trabajar con la carrera de Historia?, ten por seguro que tienes muchas opciones. Sigue leyendo este artículo para conocer algunas de ellas.
Ventajas laborales de la Carrera de Historia
Ejercer la carrera de Historia tiene una serie de ventajas a nivel profesional. Esto se debe a aspectos como la extensión, la complejidad y la diversidad laboral de la carrera. Entre las principales ventajas laborales al trabajar con la carrera de historia encontramos:
- Posibilita el desarrollo de competencias y habilidades en distintas áreas como la política, la económica, la religión y la sociedad. Esto implica poder ejercer como historiador en un amplio abanico de ámbitos laborales.
- Posee áreas de formación y especialización muy amplias.
- Abre las puertas para la ejecución de múltiples funciones y desempeños en el campo laboral. Lo que sucede es que las épocas históricas pueden ser objeto de estudio en distintas profesiones.
¿En qué tipo de trabajo puedo trabajar con la carrera de Historia?
El profesional en historia tiene dos opciones de trabajo de acuerdo al tipo de estudio que prefiera. Las principales áreas de trabajo son la investigación histórica y la labor docente. Esto se debe a que la carrera tiene dos ramas principales de estudio: la licenciatura y el profesorado de historia.
Profesorado de historia
Si seleccionas esta rama de estudio, podrás desempeñarte laboralmente en el ámbito educativo como docente o investigador. El nivel que elijas puede ser tanto medio como superior. Algunos de los trabajos que puedes cumplir desde esta rama de estudio de la historia son los siguientes:
Docente
El trabajo como docente en historia es uno de los que más tiene salida laboral si quieres trabajar con la carrera de historia. Consiste en impartir conocimiento de interés histórico de forma imparcial y analitica. Puede comprender temas de escala nacional e internacional. Se pueden trabajar programas específicos como la historia de la ciencia o la historia de la religión, además de seminarios.
También puedes aplicar estrategias de enseñanza, observaciones constructivas, realizando seguimiento de los avances en el ámbito de especialidad.
Un docente de historia debe participar en el crecimiento profesional, especialmente cuando la enseñanza es a nivel superior. Esto incluye cumplir con trabajos como realizar investigaciones originales, asistir a conferencias y publicar con el propósito de obtener subvenciones.
Ahora bien, si te interesa la docencia, debes saber que tienes que opositar para que pongas en evidencia tus conocimientos. Además, se evalúan tus capacidades para enseñar, es decir, tu capacidad pedagógica. Para saber más sobre las oposiciones en Historia pulsa aquí.
Investigador
La investigación en las instituciones a nivel medio y superior consiste en analizar la información y hacer actividades de tratamiento. En este trabajo también se incluye la colaboración en medios de comunicación.
Dentro de las atribuciones más básicas está la de facilitar y mediar el aprendizaje. Su propósito es aportar información con una visión crítica para la solución de problemas. La imagen del historiador tiene un alto índice de demanda en grupos multidisciplinares.
Licenciatura o grado en historia
Como licenciado o graduado en Historia podrás ampliar aún más la diversidad laboral y la posibilidad de encontrar un buen trabajo. Puedes elegir una labor que se ajuste a tu gusto y necesidades. Esto se debe a que la licenciatura es un título mayor al del profesorado.
Entre los principales campos para trabajar con la carrera de historia se encuentran:
Archivista organizando documentos históricos en entidades públicas y/o privadas
Ser gestor documental te permitirá desarrollar habilidades en recolección y gestión de documentos de gran importancia histórica. El propósito es preservar el valor temporal de los archivos empleados.
Editor en empresas que se dediquen a confeccionar y modificar textos y obras de referencia
Crear y editar textos para empresas y editoriales es una opción laboral que pueden ejercer los historiadores. El apartado de consultor histórico literario de referencia es una de las áreas más demandadas en este campo profesional.
Colaborador en proyectos de desarrollo turístico
Colaborar en proyectos turísticos a largo y corto plazo es uno de los trabajos más dinámicos y versátiles. El creador de proyectos del campo turístico debe hacer un diagnóstico de la situación actual con referencias del pasado. Este es otro de los trabajos en los que puedes trabajar con la carrera de historia
Conservador, educador y gestor en museos de historia y arqueología
Una de las labores más importantes y diversas es la que desempeñan los museos de historia y arqueología. Ahí contarás con varias posiciones de trabajo como gestor, conservador o educador. Los grados de dificultad son necesarios para un excelente desarrollo profesional.
Asesor de empresas en materia histórica
Quizá la salida laboral más interesante si quieres trabajar con la carrera de historia sea el aporte a las empresas en tecnología. Por innovador que parezca, la carrera de historia es reconocida en las empresas tecnológicas. Las misma están comenzando a dar un nuevo valor a los egresados de esta profesión. El aporte de su pensamiento crítico y global es fundamental para las industrias.
En la actualidad, existe la combinación de empresas informáticas con la asesoría de historiadores para crear videojuegos. Estos juegos se enfocan en las distintas etapas de la civilización. También se puede prestar asesoría histórica en el ámbito de la programación para crear apps educativas.
Profesor de historia
Compartir la pasión por la historia con otras personas puedes ser muy gratificante. Enseñar a los alumnos de secundaria y bachillerato asignaturas como historia, historia del arte o geografía es un trabajo bien pagado, con estabilidad laboral, muy buen horario laboral y además mantendrá frescos tus conocimientos de historia.
¡Conviértete en profesor de historia de secundaria y bachillerato ahora!